El Grado
Grado de Dificultad en la Escalada Libre
Grado de Exposición en la Escalada Libre
Grado de Dificultad y exposición en la Escalada Artificial
En el caso de la Escalada Artificial los mismos grados indican la dificultad y exposición de una forma conjunta.
- A0. Artificial no requerida; agarres de mano (mosquetones, pisar sobre clavos, péndulos y travesías en tensión, descanso sobre el equipo).
- A1. Necesario artificial. Escaleras de plaquetas, tornillos o clavos con colocación confiables y grietas francas.
- A2. Mas trabajoso, cansado o ingenioso que A1 con o sin colocación de piezas menos que perfectas.
- A2+. Colocación consecutiva de piezas o protecciones para el peso del cuerpo y peligro escaso en una caída. Colocación sencilla de ganchos y malos ganchos (bad hook’s) espantosas líneas de tornillos y cabezas de cobre.
- A3. Artificial, gran patio o vacío necesario conocimiento para maniobras seguras secundarias que requieren trucos. Colocación solo para peso del cuerpo. Riesgo, grietas expanding y maniobras complicadas con cuerdas.
- A3+. Pasos difíciles, colocación continua de piezas inseguras y que solo soportan el peso del cuerpo, posibilidad de caída: cortas y peligrosas o limpias pero largas mas de 20 metros.
- A4. Artificial extrema, muchas piezas que solo soportan el peso del cuerpo, posibilidad de caídas largas con obstáculos para lastimarse.
- A5. Usualmente el grado máximo de dificultad, caídas de toda la longitud de la cuerda sobre colocaciones para el peso del cuerpo. No hay bad hook’s, consecuencias de muerte.
- A6. No usual. Reservado de A4+ o A5 sobre reuniones no confiables donde falle una pieza provoca la caída completa de la cordada.
page revision: 3, last edited: 21 Mar 2008 15:12